Lo que no sabias de Coca Cola Zero

Autor: Fernanda | martes, 18 de agosto de 2009



Como todas saben la nueva Coca Cola Zero ha sido una bebida gaseosa muy nombrada en estos últimos días, campañas publicitarias, promociones, y todo este tipo de cosas que le dan popularidad a esta bebida, Lo más llamativo de este producto es que no tiene azúcar pero sabe igual que a la típica Coca Cola…

¿Qué diferencia tiene la ZERO con la Coca Cola LIGHT?

Las respuestas están en sus etiquetas leyendo la composición
química de ambas.

La Coca LIGHT tiene:

Acesulfame K (16mg/%) y Aspartamo (24mg/%), logrando en
total 40 mg/100% de beb ida.

Mientras que la ZERO tiene:

Ciclamato de Sodio (27mg%), Acesulfame K (15mg%) y Aspartamo (12 mg%) Haciéndola más dulce que la otra (en total 54mg/100% de bebida). Teniendo en cuenta que el edulcorante (Ciclamato de Sodio) está ¡terminantemente prohibido! por la F.D .A. (organismo máximo de control de alimentos y drogas de los EEUU de América) por tener efectos comprobables en la generación de tumores cancerígenos!

¿Parece de mentiritas y todo no es así chicas?

Pero saben algo que les digo de todo corazón chicas… Lo que más me indigno de la noticia fue esto…

La coca-cola Zero que venden en los Estados Unidos NO tiene ¡¡Ciclamato de sodio!! Como no lo tiene, ni en el Canadá, ni en el Reino Unido, ni en la mayor parte de los países europeos.


Eso se lo dejan a los países “pobres” (los países de Europa Oriental y América Latina). Cuando sacaron la Coca Cola Zero en México se formó una polémica porque tenía ese ingrediente y la tuvieron que cambiar. Coca Cola nunca aceptó que fuera por el ingrediente que tenía, sino, dice, que para “mejorarle el sabor”.

Toda esta información me pareció alarmante niñas, resumi la info, porque me llego hace poquito en un e-mail, pero de verdad nenas que me hizo enojar bastante…

¿A caso los países los países de Europa Oriental y América Latina son menos que otros países? ¿Qué es lo que ocurre? ¿Qué opinan?




Gracias a Eslamoda.com
Image and video hosting by TinyPic

Etiquetas:

Publicar un comentario