4 Curiosidades de la Historia

Autor: Fernanda | sábado, 19 de septiembre de 2009



En el siglo IX el Papa ordeno que colocaran un gallo en los campanarios de las iglesias para simbolizar el hecho de que San Pedro negara tres veces a Jesús antes del canto del gallo según se nos dice en el Evangelio de San Marcos. Como los campanarios de las iglesias ya estaban adornados con veletas para medir la dirección del viento, pusieron el gallo en la punta, estableciendo así la costumbre.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirOqi338WSAU3t02p6HN5AdEx5HhaiBLg7IVbg3-_I0XmeWfvi73aFv3TRTLvJPRiWweD5lg2ksDb1o7TSstsNQ6Nf8ObEwiH0crxpxYWWUWY2yj6nUUNuK5AMaC2Y9WttSa2hcYcqGvVC/s400/veleta.jpg

El código legal más antiguo que se conoce fue puesto en funcionamiento en 1950 antes de Cristo durante el reinado del líder de Babilonia llamado Hammurabi. El Código de Hammurabi es conocido ahora por su énfasis en la ley del desquite: ojo por ojo y diente por diente.


En Inglaterra en el siglo diecinueve la palabra pantalones era considerada obscena.

El 19 de Abril de 1912 murieron entre 1,490 y 1,635 personas en el hundimiento del Titanic, solo 100 fueron mujeres.

http://hoysecumplen.files.wordpress.com/2008/04/titanic01.jpg

Etiquetas:

Publicar un comentario