Datos Curiosos de Halloween
Autor: Fernanda | sábado, 31 de octubre de 2009
¿De donde viene la palabra Halloween?
Con el avance del Imperio Romano en Europa, también se empezaron a imponer las fiestas de dicho imperio en los países que iban conquistando. Dicha nación ya tenía fiestas que celebraba para la fecha de lo que hoy se conoce como Halloween, para los celtas la fiesta se llama Samhain, pero para los romanos era Eve of All Hallows o La víspera de todos los Santos. Tanto el Samhain como el Day of All Hallows se celebraban el 1 de noviembre, pero las actividades de su víspera eran increíblemente llamativas. De ahí que el nombre de dicha fiesta fuera abreviado como Hallow Even o como Hallow e'en que es como se le conoce en la actualidad.
¿Por que Calabazas?
Realmente el origen de las calabazas fueron los nabos, que se vaciaban para introducir una brasa en su interior, e iluminar el camino a los espíritus que venían a la tierra esa noche y así encontraran el camino a casa de sus familiares y vecinos.
La calabaza más grande del mundo pesó 1.689 libras. El gran fruto fue pesado en una feria en Topsfield, Massachusetts, en septiembre de 2007.
De todos los vegetales y frutas enlatados, la calabaza es la principal fuente de vitamina A. Media taza del vegetal anaranjado contiene más de tres veces la cantidad diaria recomendada.
¿Cómo empezó el trick or treat?
La víspera de Samhain se solía dejar comida en los escalones de las casas para evitar que los espíritus entrasen. La gente empezó a ir a las celebraciones disfrazada de espíritu, de bruja o de duende para que los fantasmas penitentes no se metieran con ellos. Incluso en nuestros
días, estos disfraces son los más populares de Halloween.
Sabías que la palabra witch (bruja, en inglés) proviene del sajón wicca y significa, "la sabia".
Tenías idea de que según la Oficina del Censo de Estados Unidos, la primera celebración de Halloween en este país tuvo lugar en Anoka, Minnesota, en 1921.
Etiquetas: Datos interesantes
Publicar un comentario